8 Catástrofes ambientales en 2022
- PAULA VALENTINA PENA RAMIREZ
- 24 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Autor: Thalia Ortega
Fecha de publicación: 8 de septiembre 2022
Durante el año pasado, la organización Meteorológica Mundial (OMM) y la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) dicen que en los últimos 50 años se han quintuplicado los desastres naturales por el deterioro que ha sufrido la tierra. En el presente año las catástrofes se van a presentar. Según reportes del Grupo Intergubernamental de expertos en el cambio climático (IPCC), que hayan gases de efecto invernadero que están en la atmósfera sigue creciendo la cantidad, lo que hace que la temperatura global no se pueda mantener en 1.5° C. Año tras año, las afectaciones van creciendo y hace que vivir sea muy tedioso por el aumento de la temperatura, es por eso que es necesario tomar acciones porque las alteraciones en los ciclos naturales se ven por la mano del hombre.
Durante el 2022 han ocurrido tornados, inundaciones, incendios y huracanes, estos son algunos de los desastres más comunes y han generado pérdidas materiales, estos son algunas de las catástrofes que han ocurrido:
Inundaciones en Pakistán: Por las afectaciones también afecta el ciclo del agua, lo que se presenten lluvias intensas. Según la ministra pakistani, Sherry Rehman , ha asegurado que estos eventos se han propiciado por el cambio climático y sus implicaciones como lo son “las olas de calor, incendios forestales, y los desbordes de lagos glaciales”, y específico que “lo que vimos recientemente en las últimas 8 semanas son cascadas implacables de lluvia torrencial que ningún monzón había traído antes”.
Incendios en Navarra: Allí han sufrido olas de calor que ha sufrido las zonas a las que les cayeron los rayos, lo que generó una ola de siniestros que afectaron alrededor de 15.000 hectáreas de zona floral, 12.700 hectáreas de área boscosa y 2.300 de hectáreas de siembra.
Bolivia también arde: Durante este año 2022 alrededor 300.000 hectáreas incendiadas, los responsables de ello son las comunidades aledañas, vecinos y empresas privadas que crecieron en la franja agropecuaria y estas quemas ocurren en los meses de mayo y junio.
Erupción del volcán de Tonga: Este fenómeno natural tuvo efectos en todo el planeta que fueron desde tsunami hasta nubes de ceniza, este fenómeno se ha convertido en una catástrofe con gran efecto contaminante ya que envió gases y material contaminante a la atmósfera, lo que también provoca un aumento de la temperatura.
Ola de calor europea: Los termómetros están marcando cifras récord, ya que en Londres se registró una temperatura mayor a 40°C, además este aumento provoca incendios y sequías .
Sequía en EE.UU: Esta clase de fenómenos alteran los ciclos de la tierra, ya que adelanta las estaciones y modifica el proceso del agua, según estudios dicen que este fenómeno ha aumentado en un 40%.
Desprendimiento del glaciar la Marmolado: Este desprendimiento ocurrió hace poco, lo que llevó a 7 personas muertas y 15 desaparecidas, este suceso llevó al aumento de temperatura y a la desaparición de hielos, lo cuales son fundamentales para tener un clima estable.
Ciclón Tropical Batsirai: Según la OMM, un ciclón tropical es una tormenta rápida de rotación que se origina en océanos tropicales y es allí donde consigue la energía necesaria para desarrollarse como tal, por lo que deja muchos estragos por donde pasa. El ciclón Batsiarai, despareció aldeas y dejó 100 personas fallecidas, 124.000 afectadas y 30.000 se vieron obligadas a dejar sus hogares por el riesgo que dejó.
En conclusión, estos eventos cada vez ocurren con mayor frecuencia y dejan terribles consecuencia, es por ellos que es necesario atender la crisi climática y ambiental que presentamos, sino el aumento de esto cobrará aún más vidas y las afectaciones en los ciclos se volverán aún peores y de la misma forma sera mas dificil que retoman su estado inicial. También considero que el rol de los políticos y de las entidades ambientales se debe de destacar mucho ya que son ellos la ley y quienes deben pautar lo que se debe cumplir para así llegar a una mejora a nivel general.
Palabras clave: catástrofe, cambio climático, inundaciones, ciclón tropical, sequía, ola de calor, medio ambiente, ciclo natural.

コメント