top of page

¿Podrá la humanidad limitar las emisiones de metano? Hay dudas

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2022


En las áreas de pastoreo se percibe un olor muy desagradable lo cual es metano, un potente gas de efecto invernadero que tienen la capacidad de calentar el planeta 80 veces mayor que las emisiones de carbono, esto según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Cabe resaltar que estas emisiones en vez de disminuir el cambio climático, aumenta cada día más.


Según la OMM, después de la pandemia las emisiones de metano se han aumentado rápidamente, Hay estudios de la ONU que dicen que los gobiernos mundiales no se han comprometido a reducir las emisiones de carbono, lo que hace que la temperatura global llegue a un aumento de 2.5°C para finales de este siglo, cuando el objetivo se había estipulado en 1.5°C. También este informe dice que se aproxima un calor extremo, desastres climáticos cada vez mayores, los ecosistemas se derrumban, el hambre y enfermedades.


Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, las actividades de la agricultura son fuentes predominantes de metano, las emisiones del ganado (que vienen del estiércol y las liberaciones gastroentéricas) produce el 32% de las emisiones que se generan por actividades humanas. Dicho gas no proviene del ganado solamente sino también de los cultivos de arroz con cáscara, estos campos se encuentran inundados que evitan que el oxígeno llegue al suelo lo que crea condiciones para las bacterias emisoras de metano y el otro 8% están vinculadas a los seres humanos.


Según el informe de la OMM el total de emisiones de las actividades durante los años 2011 y 2020, alrededor del 48% se acumulo en la atmósfera, el 26% en el océano y el 29% en la tierra. Previo a la COP27, el informe habla del desafío global para los líderes y se fijen objetivos para limitar las emisiones de metano y eviten el aumento de las temperaturas.

Joeri Rogelj, un científico climático del Imperial College London dice “al esperar tanto tiempo para actuar sobre el cambio climático, la humanidad se ha negado a sí misma la oportunidad de hacer una transición lenta y ordenada hacia un futuro más seguro y sostenible”.


En conclusión, la situación tan crítica en la que se encuentra el planeta no puede dar espera hasta que se vea una disminución de gases de efecto invernadero, por lo que ninguna nación puede parar y dejar a un lado sus objetivos (disminuir las emisiones de metano y los demás gases que hacen que se caliente el planeta). Desde mi punto de vista, si considero necesario tomar medidas sobre esto, hace falta acompañamiento por parte de las entidades gubernamentales y que en los centros de enseñanza se inculquen ideas para ayudar desde casa.


Palabras claves: Calentamiento global, emisiones de metano, gases de efecto

invernadero, ganado, agricultura.




 
 
 

Comments


bottom of page