¿Es la publicidad también responsable de la contaminación?
- PAULA VALENTINA PENA RAMIREZ
- 1 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2022
Autor: Expok News
Fecha de publicación: 19 de Agosto 2022
En las últimas décadas el comercio ha progresado rápidamente y a su vez las agencias publicitarias; esto causa una gran producción por parte de las empresas y las agencias le realizan tanta publicidad a dichos productos lo que conlleva a un gasto desmedido, poco consiente y quizás adquirir un artículo que no sea de su total necesidad. En consecuencia, se les atribuye a las agencias publicitarias y de relaciones publicas el aumento de la contaminación ambiental indirectamente, ya que por medio de sus anuncios buscan que las personas compren y compre, lo que se conoce como consumismo. Por lo tanto, se debería optar por un marketing sustentable, es decir, hacer una promoción de productos de manera ambiental y socialmente responsable, además genera una relación con lo consumidores y se les da la importancia que es como consumidores.
Podemos concluir que tanto las empresas como dichas agencias generan una contaminación hacia el medio ambiente además es importante que la industria de la influencia tenga en cuenta la responsabilidad social empresarial ya que se ha convertido en una forma de administración y hacer negocios. Desde mi punto de vista, es importante que estas industrias replanteen su enfoque y también nosotros en el rol de consumidores debemos de tener conciencia al momento de hacer un gasto; por otra parte también me gustaría resaltar que se genera una contaminación visual, un lugar que demuestra un claro ejemplo de ellos es Times Square en New York, allí se observan tantas pantallas gigantes con diversos anuncios que generan un cansancio visual, probablemente esta pueda ser una de las tantas causas por las que los adultos mayores optan por pasar su tiempo jubilación en el campo, al aire libre, de alguna forma allí se tiene “paz”.
Palabras claves: Agencias de publicidad, responsabilidad social empresarial, marketing, marketing sustentable, contaminación.

Yorumlar