top of page

MITOS DEL RECICLAJE

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 18 de octubre de 2022


El plástico se ha convertido en la preocupación a nivel mundial, se tiene que actualmente generan 242 millones de toneladas métricas y son Estados Unidos quien más los genera. Hoy en día, se tiene el reciclaje como una solución pero no ha hecho gran cosa, lo que se considera un mito del reciclaje que abunda en la industria. Durante 1950 y 2015 se produjeron alrededor de 5.8 millones de toneladas métricas de desechos plásticos, y solo ha sido reciclado el 9%, lo demás ha sido reducido a cenizas y se ha votado en mares y ríos.


El problema del reciclaje no es nuevo y organizaciones han realizado informes en los que dicen que el número del reciclaje es bajo, es del solo 5% a 6% del plástico de Estados Unidos pero es muy importante resaltar que el plástico no es fácil de reciclar. Los productos están compuestos generalmente por un mezcla de químicos que crean dificultades en el proceso de reciclaje y se vuelve más complejo seleccionar los materiales que se pueden recuperar y reutilizar.


Se está considerando importante que las empresas realicen cuentas por los impactos ambientales causados, como el problema de los químico y la abundancia de greenwashing (es un término utilizado para darle una diferente presentación a los productos que son respetuosos con el medio ambiente) en las compañías que toman medidas ambientales. Sugieren que para terminar con la contaminación plástica es dar con el fin a los mitos del reciclaje, pero para llegara esto es necesario hacer requisitos claros y medibles en las políticas de responsabilidad extendida del productor (EPR) con énfasis en la reducción de plásticos, pero el nuevo concepto EPR también involucra a los fabricantes e importadores a ser responsables con los impactos ambientales a lo largo de la vida útil del producto.


Por otra parte hasta el 2018 Estados Unidos, enviaba casi la mitad de su reciclaje a otros países principalmente a China, pero desde ese mismo año dicho país no acepta ningún plástico que no se clasificara impecablemente; y fue así como en EE.UU se empezó a llenar de plásticos los cuales eran depositados en vertederos o se quemaban. La incineración o también conocido como reciclaje químico ha sido tomado como una nueva tecnología pero también es considerado un mito del reciclaje y lamentablemente muchos de los nuevos proyectos de ley de EPR que se están presentando permitirán el reciclaje de productos químicos.


El reciclaje químico es preocupante para la salud y el medio ambiente, ya que se convierte en plástico a combustible por medio de calor y produce una contaminación atmosférica dañina y gases de efecto invernadero durante su conversión. Por otra parte es señalado que los mitos del reciclaje y las responsabilidad en los consumidores son resultado de los años de campañas diseñadas y pagadas por productores de plástico. Es así como el mito del reciclaje está siendo tapado por “acciones ambientales” como el reciclaje químico , la responsabilidad de quienes consumen e iniciativas a la responsabilidad social no combaten el problema de la contaminación plástica.


Desde mi punto de vista, se debe de tener otra forma para controlar las cantidades de plástico ya que el reciclaje ayuda a crear conciencia pero no controla como tal la cantidad que se consume, hoy en dia ni sembrar plantas en las mismas botellas porque esas plantas están creciendo con microplásticos, otro ejemplo claro de ellos es los envases en los que viene la leche ya que se puede encontrar en bolsas o en el empaque tetrapack, este último empaque a pesar de ayudar al ambiente la leche es necesaria en las comidas más que todo en los desayunos deberían de empezar a implementar otras ideas como por ejemplo los envases de vidrio como se hacían hace años pero es allí cuando las empresas deben de tener mas responsabilidad y más atentos de sus empaques ya que se entregaba una botella vacía y se daba otra.


Palabras claves: mitos de reciclaje, contaminación por plástico, reciclaje, reciclaje químico, químicos.




 
 
 

Comments


bottom of page